Implicancias de la pausa activa laboral en empleados de la ciudad de La Rioja
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
Abstract
Description
Fil: Gavio Pierangeli, Maria Florencia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Los ejercicios físicos realizados en el lugar de trabajo son la clave fundamental para terminar la jornada laboral sin signos de fatiga y mejorar la productividad. Para efectuar este trabajo se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, en la cual se analizaron las asociaciones entre la presencia de PAL y los síntomas que se presentan en los empleados, de dos instituciones de la provincia de La Rioja Capital. Los objetivos de este trabajo fueron: Detectar los principales trastornos psíquicos y físicos en el ámbito laboral, evaluar la existencia de beneficios en los empleados que realizan PAL y, a su vez, proponer un plan de Pausa Activa Laboral para mejorar y prevenir enfermedades. Resultados: Todos los empleados presentan síntomas asociados a la jornada laboral. Los empleados con PAL poseen mayor molestias en espalda que en brazos y piernas (p=0,001) y mayor cantidad de empleados realizan actividades física fuera del establecimiento (p=0,031) en relación a los que no están sujetos a las PAL. El 100% reconoce beneficios en la jornada laboral y el 83% en actividades de la vida diaria. Conclusiones: El medio laboral está lleno de presiones de todo tipo y los empleados sufren molestias y síntomas del tipo de las asociadas a las jornadas laborales. El 100% de los empleados sometidos a PAL valoran los beneficios en la jornada laboral y el 83% en su vida diaria.
Los ejercicios físicos realizados en el lugar de trabajo son la clave fundamental para terminar la jornada laboral sin signos de fatiga y mejorar la productividad. Para efectuar este trabajo se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, en la cual se analizaron las asociaciones entre la presencia de PAL y los síntomas que se presentan en los empleados, de dos instituciones de la provincia de La Rioja Capital. Los objetivos de este trabajo fueron: Detectar los principales trastornos psíquicos y físicos en el ámbito laboral, evaluar la existencia de beneficios en los empleados que realizan PAL y, a su vez, proponer un plan de Pausa Activa Laboral para mejorar y prevenir enfermedades. Resultados: Todos los empleados presentan síntomas asociados a la jornada laboral. Los empleados con PAL poseen mayor molestias en espalda que en brazos y piernas (p=0,001) y mayor cantidad de empleados realizan actividades física fuera del establecimiento (p=0,031) en relación a los que no están sujetos a las PAL. El 100% reconoce beneficios en la jornada laboral y el 83% en actividades de la vida diaria. Conclusiones: El medio laboral está lleno de presiones de todo tipo y los empleados sufren molestias y síntomas del tipo de las asociadas a las jornadas laborales. El 100% de los empleados sometidos a PAL valoran los beneficios en la jornada laboral y el 83% en su vida diaria.
Keywords
GIMNASIA, KINESIOLOGIA, TRABAJADORES, PAUSA ACTIVA