Impacto de los procesos judiciales en los profesionales del servicio de tocoginecología del Hospital Raúl Larcade

dc.contributorBarotto, Alejandra
dc.contributorFernandez, Eduardo Daniel
dc.creatorCubilla Ferreira, Sonia Mirna
dc.date2019-04-03
dc.date.accessioned2025-07-12T15:50:58Z
dc.descriptionFil: Cubilla Ferreira, Sonia Mirna. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionLa Argentina es el país latinoamericano con mayor número de demandas por supuesta mala praxis médica según informa ACAMI, sociedad que agrupa prepagas y obras sociales de la República Argentina. El 60% de estas demandas se concentran en Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informan que los juicios por responsabilidad profesional aumentaron un 22% el último año, afectando a 1 de cada 5 profesionales de la salud y el monto promedio de lo demandado oscila entre 100000 y 150000 dólares y el tiempo promedio de la duración de estos procesos es de 7 años. La mayoría de estas demandas (68%) apuntan a las instituciones de salud mientras que el 38% van dirigidas hacia los profesionales. Si bien la “industria del juicio” es señalada como una de las causas del aumento de las demandas no es la única, el desconocimiento y violación de los derechos de los pacientes por parte del equipo de salud constituye un factor que incide en el aumento de las acciones judiciales además del cambio en la relación médico-paciente y el mayor acceso a la información de parte de los mismos. Un análisis realizado por el Fondo de Resguardo Profesional del colegio médico distrito III de la provincia de Buenos Aires arrojó que en la década comprendida entre 1994 y 2004 aunque no se obtuvieron fallos en contra de los médicos demandados el costo de la maquinaria judicial y el de honorarios legales representó un gasto de 5 millones de pesos para el fondo de resguardo profesional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH6480.dir/BRC_Tesis_Cubilla_Ferreira_Sonia_Mirna.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH6b81.dir/BRC_Tesis_CubillaFerreira.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/1021
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEVALUACION EN SALUD
dc.subjectPROCESOS JUDICIALES
dc.subjectOBSTETRICIA
dc.subjectGINECOLOGIA
dc.subjectSERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA EN HOSPITAL
dc.subjectMEDICINA LEGAL
dc.titleImpacto de los procesos judiciales en los profesionales del servicio de tocoginecología del Hospital Raúl Larcade
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web