Efectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con problemáticas de consumo

dc.contributorPoliansky, Pablo Nicolas
dc.contributorRemesar, Sergio Esteban
dc.contributorAntonaccio, Daniela Flavia
dc.creatorGemini, Damian
dc.date2021-10-14
dc.date.accessioned2025-07-11T23:45:50Z
dc.descriptionFil: Gemini, Damian. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEn el marco de la pandemia del Covid-19, desde distintos sectores del campo de la Salud Mental se advierten daños psicológicos asociados a las medidas de aislamiento propuestas como método de cuidado necesario para limitar la propagación del virus. En este contexto, las personas con problemáticas vinculadas al uso de sustancias psicoactivas devienen población de riesgo entendiendo que su condición preexistente puede verse agravada. En consecuencia, los objetivos de esta investigación (que se sostiene en la Salud Mental Comunitaria como marco teórico) se centran en describir y analizar los efectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con consumos problemáticos desde la perspectiva de los usuarios y las usuarias. Para ello se realizó un diseño exploratorio-descriptivo con triangulación de distintos instrumentos y fuentes para la generación y análisis de datos con metodologías cuantitativas y cualitativas. Se trabajó con una muestra compuesta por personas usuarias de dispositivo que asisten a un centro de tratamiento ambulatorio de una Organización de la Sociedad Civil de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la recolección de los datos se relevó información sociodemográfica, clínica y habitacional de interés y se realizaron entrevistas semidirigidas. Dentro de los resultados obtenidos, se advierte un agravamiento en las problemáticas de consumo durante el período de aislamiento que evidencia un vínculo con situaciones de sufrimiento, dolor y/o malestar vivenciadas por los usuarios y las usuarias. Asimismo, se enfatiza en este escenario la importancia de las redes socio-afectivas y el lugar preponderante que ocupa la actividad laboral en la estructuración del proyecto existencial de las personas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/investig/index/assoc/HASH79db.dir/BRC_TDI_Gemini.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/investig/index/assoc/HASH79db.dir/BRC_TDI_Gemini.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/127
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud - Fundacion H. A. Barcelo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPSICOLOGIA
dc.subjectAISLAMIENTO SOCIAL
dc.subjectPANDEMIA
dc.subjectSUSTANCIAS PSICOACTIVAS
dc.subjectDROGAS
dc.subjectDROGODEPENDENCIA
dc.titleEfectos del aislamiento social en el uso de sustancias psicoactivas en personas con problemáticas de consumo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
744.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web