Aspectos éticos y legales en telemedicina: La consulta médica telefónica o por videoconferencia

dc.contributorBedini, Victor Hugo
dc.contributorBernardini, Diego
dc.creatorGotloib, Gabriela Denise
dc.date2019-12-27
dc.date.accessioned2025-07-12T15:47:02Z
dc.descriptionFil: Gotloib, Gabriela Denise. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionSe entiende a la telemedicina como la realización de una actividad sanitaria propia de situaciones en las que se produce un problema de distancia física entre el facultativo y el paciente. Es el proceso por el que la comunicación electrónica, visual u oral es empleada para 1) proporcionar soporte diagnóstico y consultivo a los facultativos en lugares remotos; 2) asistir en la prestación, o proporcionar ésta directamente, de servicios médicos a los pacientes en lugares remotos; 3) mejorar o pulir las habilidades y conocimientos de servicios médicos en zonas remotas. El Comité Permanente de Médicos Europeos se pronuncia indicando que el término Telemedicina define el ejercicio de la medicina a distancia. En la telemedicina las decisiones relacionadas con las intervenciones, el diagnóstico y el tratamiento, y las recomendaciones se basan en datos, documentos o cualquier tipo de información transmitida por sistemas de comunicación. La Asociación Americana de Telemedicina, la define como la utilización de información médica remitida de un sitio a otro mediante comunicaciones electrónicas, para favorecer la salud del paciente o para proveerle cuidados y con el propósito de mejorar estos últimos. El motivo que me ha empujado a realizar este trabajo integrador, ha sido el conjunto de dificultades y situaciones complejas que he observado durante un tiempo de cuatro años de trabajo como médica auditora en una Obra Social importante y de gran volumen de actividad a nivel nacional. Los servicios de salud de las O.S. grandes se enfrentan a importantes retos como aumento de la demanda de la atención sanitaria, desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios y bajos niveles de educación médica. Esto genera un aumento en el gasto en salud de manera expansiva por razones estructurales como envejecimiento de la población, encarecimiento de los tratamientos, exigencia de los ciudadanos, y concentración de recursos humanos. La expansión de las comunicaciones y las tecnologías de la información pueden abrir un futuro de nuevas expectativas en el sistema sanitario, y concretamente la telemedicina y los servicios de teleasistencia o teleconsulta cobran un protagonismo fundamental en este escenario. Los sistemas de teleconsulta persiguen incrementar la satisfacción del afiliado y la capacidad de resolución de determinados procesos. Además buscan reducir al mínimo los desplazamientos innecesarios de pacientes a centros de salud y fomentar la cultura de atención continuada. La Medicina es una ciencia aplicada, fronteriza y dinámica. Los médicos, siempre nos hemos sentido obligados en utilizar los últimos avances tecnológicos, para hacer llegar hasta el paciente los mejores cuidados posibles. Correo, telégrafo, teléfono, etc. han sido usados para orientar y curar. Desde hace más de 30 años, grupos de todo el mundo están tratando de utilizar las nuevas tecnologías, fruto de la carrera espacial, en todos los campos de la medicina. Durante este tiempo, con titubeos, pequeños proyectos y ensayos limitados han tratado de demostrar la viabilidad del uso de la telemática en Medicina. Es en estos últimos años, cuando por primera vez podemos ver, oír y explorar al paciente en la distancia, cuando podemos empezar a hablar de la telemedicina como una realidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH47ac/fe2bc430.dir/BRC_TFI_Gotloib.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHe4c6.dir/BRC_Tesis_Gotloib.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/697
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMEDICINA LEGAL
dc.subjectETICA
dc.subjectTELEMEDICINA
dc.titleAspectos éticos y legales en telemedicina: La consulta médica telefónica o por videoconferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
887.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web