Consideraciones Médico-Legales De La Atención De Los Accidentes De Trabajo Ocurridos En Una Empresa Potabilizadora De Agua Ubicada En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires En El Año 2023.

dc.creatorSuarez Garces, Lucero Del Valle
dc.date2024-03-23
dc.date.accessioned2025-07-12T15:47:41Z
dc.descriptionFil: Suarez Garces, Lucero Del Valle. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
dc.descriptionEl proceso de potabilización del agua implica la exposición laboral a agentes que pueden generar riesgo de accidentes de trabajo. En el supuesto de su ocurrencia, el médico debe dar acciones de atención primaria en salud para luego derivar las prestaciones médicas bajo la cobertura del Empleador autoasegurado o por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo. La primera atención muchas veces es limitada por la disponibilidad de recursos, el equipamiento del establecimiento y el conocimiento del médico en materia de medicina del trabajo. En todas las instancias, la praxis médica debe corresponderse a la lex artis y debe estar enmarcada en la responsabilidad profesional y principios de ética médica. Se realizó un estudio retrospectivo de los accidentes de trabajo ocurridos en el año 2023 en una empresa potabilizadora de agua de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como técnica se utilizó la revisión de historias clínicas tanto del Servicio de Medicina del Trabajo como de la ART y de los registros de accidentalidad de la empresa. Para procesar los datos se utilizó Microsoft Excel 2016. Resultados: En el año 2023 hubo 5 accidentes de trabajo. La totalidad fueron hombres con edad promedio de 48 años de los cuales 3 pertenecían al puesto de trabajo de Decantador. Predominaron las lesiones por heridas (n=2) en las regiones corporales de rodilla y tobillo. Se brindaron prestaciones médicas por el Servicio de Medicina del Trabajo y por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) en todos los trabajadores, los cuales presentaron evolución favorable sin incapacidad. En el total de los casos (n=5) se proporcionó la asistencia médica completa hasta el alta, se respetó la dignidad humana, la autonomía de la voluntad del paciente, se proporcionó la interconsulta médica y se respetó la confidencialidad de los datos bajo resguardo de la información sanitaria.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHb5be/45e1849f.dir/BRC_Tesis_SuarezGarces.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHb5be/45e1849f.dir/BRC_Tesis_SuarezGarces.pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.barcelo.edu.ar/handle/123456789/761
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMEDICINA LEGAL
dc.subjectACCIDENTES LABORALES
dc.subjectLEGISLACION
dc.subjectETICA
dc.titleConsideraciones Médico-Legales De La Atención De Los Accidentes De Trabajo Ocurridos En Una Empresa Potabilizadora De Agua Ubicada En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires En El Año 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
documento.pdf
Size:
774.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Fundación Barceló

2025 © Fundación Barceló - Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Plasmar Web